Valida Tribunal Electoral elección judicial

TEPJF rechaza nulidad por ‘trama especulativa’

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó la validez de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al considerar que el proyecto que proponía su nulidad carecía de pruebas sólidas y se basaba en conjeturas.

Con tres votos a favor —Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes— y dos en contra —Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora—, el pleno desestimó el argumento de que la distribución de “acordeones” constituyó una estrategia ilícita y determinante en el resultado electoral.

Durante la sesión, De la Mata y Fuentes cuestionaron la calidad de las evidencias presentadas, señalando que el proyecto confundía correlación con causalidad y acumulaba incertidumbres sin sustento jurídico. “No se puede anular una elección con sospechas”, afirmó Fuentes.

Rodríguez Mondragón defendió su propuesta con más de 3 mil pruebas documentales, mientras que Otálora argumentó que la repetición de patrones de votación favoreciendo a nueve candidaturas era estadísticamente improbable y reflejaba una coordinación indebida.

Finalmente, el Tribunal ratificó las nueve constancias de mayoría y descartó dar vista al INE para investigar el presunto financiamiento ilícito, cerrando el capítulo judicial de la elección de la Corte.