Hay 81 mexicanos detenidos en “Alcatraz de los caimanes”: Sheinbaum

La presidenta subrayó que estos centros son de jurisdicción estatal, pertenecientes al gobierno de Florida

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hasta el 11 de agosto se tienen registrados 81 mexicanos detenidos en los Everglades, Florida, un centro carcelario conocido como el “Alcatraz de los caimanes”. Durante la conferencia matutina, señaló que no se han reportado violaciones a los derechos humanos de los connacionales recluidos.

Detalló que el consulado de México en Miami ha entrevistado a los presos en diferentes fechas: 11 al 23 de julio, 39 el 27 de julio y 31 hasta el 5 de agosto. Además, aseguró que mantienen comunicación constante con los internos a través del consulado y que Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas, acompaña el seguimiento desde ese lugar.

Sheinbaum explicó que varios mexicanos prefieren permanecer en Estados Unidos para enfrentar un juicio en lugar de optar por la repatriación inmediata. “Si deciden quedarse, reciben apoyo jurídico y consular para su proceso. En cambio, quienes elijan la deportación la reciben sin demora”, apuntó.

Al preguntarle si existen denuncias sobre violaciones a derechos humanos en esos centros, la mandataria respondió que hasta el momento no se tiene ningún reporte y que la comunicación con los detenidos es permanente.

La presidenta subrayó que estos centros son de jurisdicción estatal, pertenecientes al gobierno de Florida, y no federales. Algunos internos pueden ser transferidos posteriormente a prisiones federales, y de ahí ser deportados si así lo determina el gobierno estadounidense.

Sheinbaum niega vigilancia con drones de EU en territorio mexicano

Sobre la supuesta utilización de drones estadounidenses para vigilancia en México, Sheinbaum aclaró que, en caso de realizarse, debe ser bajo un esquema de coordinación y autorización exclusiva del gobierno mexicano.

“No es algo nuevo, existe desde antes, pero siempre en el marco de colaboración y con acuerdos específicos”, enfatizó.

La presidenta reiteró que el gobierno federal no pondrá en riesgo la soberanía ni la independencia del país. “Colaboramos en seguridad, pero nunca nos subordinamos. Jamás permitiríamos que el ejército o alguna institución estadounidense pisara territorio nacional sin autorización”, aseveró.

Asimismo, confirmó que el gobierno mexicano ha solicitado en ocasiones apoyo con aeronaves a Estados Unidos, pero siempre bajo condiciones especiales y controladas.